El viernes 10 de enero, Sál Cocina Nórdica fue escenario de una colaboración especial. Durante dos noches, Nicolás Díaz Martini abrió las puertas de su restaurante para recibir a Nicolás Peranic y Romina Yanarello, creadores de SUR, un proyecto que nació en Oslo, Noruega, y que une técnicas escandinavas con ingredientes argentinos.
El menú de seis pasos, acompañado por vinos de Bodega del Fin del Mundo, propuso un cruce entre latitudes: fermentos, encurtidos, ahumados y sabores precisos, pensados en conjunto por cocineros que comparten formación, mirada y territorio.
La historia de esta dupla
Peranic y Yanarello se conocieron en Buenos Aires, trabajaron en cocinas como Faena y Four Seasons, se formaron en el Basque Culinary Center y en 2018 se mudaron a Oslo. Allí pasaron por restaurantes con estrellas Michelin como Kokkeriet, Maaemo, Kong Hans Kælder y A’Laise. Durante la pandemia, comenzaron a vender empanadas caseras para salir del paso. Una nota en un diario, una invitación a la televisión, un viejo cliente que hoy es crítico de los 50 Best… y en cuestión de semanas, les ofrecieron abrir un restaurante propio.
Así nació SUR, un “casual fine dining” con nombre doblemente simbólico: por la ubicación geográfica argentina y porque sur significa “ácido” en noruego. Un concepto que atraviesa su menú, con platos donde los fermentos, la acidez y el producto argentino se cruzan con técnica y sensibilidad.
Qué se sirvió
El recorrido comenzó con un smørrebrød de navajuelas, corazón de pollo y mayonesa de gírgola, y una tartaleta de wonton con langostino. Siguió una versión de fiskesuppe, con mejillones, pesca blanca, limón encurtido y eneldo; y una ensalada fría de espárragos, puerros y uvas lactofermentadas.
Como principal, se sirvió una carrillera con bisque de centolla y papines. De postre, dos propuestas frescas y originales: una mousse de chocolate blanco con sorbet y gel de arvejas, y un sorbet de pepino y pera con cedrón y merengue.
Los vinos fueron de Bodega del Fin del Mundo, que este año comienza una alianza con Sál.
Sál, cocina nórdica en Buenos Aires
Desde su apertura, Sál propone una cocina que mira hacia el norte pero se hace con producto local. Ahumados, fermentos, curados y conservas son parte de su lenguaje. La propuesta de Nicolás Díaz Martini —reconocida en la Guía Michelin 2024— es hoy una de las más singulares de la ciudad. Esta colaboración con SUR sumó una nueva capa de sentido: dos cocineros argentinos formados en Oslo, compartiendo cocina con otro argentino que interpreta la tradición nórdica desde Palermo.
Las fotos de este artículo fueron tomadas con un Moto G54 5G de Motorola Argentina








