Mafia, la nueva casa de la pizza y el champagne en Buenos Aires

Un restaurante diferente llega a Belgrano  con un estilo irreverente y hedonista: un menú ecléctico en el que se destaca la pizza napolitana en vajilla de cristal, y un ambiente que mezcla la rebeldía de los años 20 con el brillo de los 90.

Mafia abre sus puertas en Belgrano con una propuesta que combina irreverencia, cercanía y sabor. El nuevo restaurante, creado por el chef Mateo Báez junto con su hermana Azul, parte de un concepto audaz: un revival de la Ley Seca y la rebeldía de los años 20, atravesado por el brillo y los flashes de los 90. Un espacio donde romper las reglas es la regla.
En Mafia, la pizza deja de ser una comida al paso para transformarse en una experiencia completa: si bien el menú tiene como eje la pizza napolitana elaborada con masa madre, las opciones van más allá: hay platos sin gluten y con pescado, por ejemplo, además de otras propuestas pensadas para todos los gustos. Los postres, siempre acompañados de helado, refuerzan la idea de disfrute y juego del restaurante.
El ambiente es ecléctico, pensado para compartir entre amigos, para una cita íntima o incluso para sentarse solos en la barra, con vista privilegiada al horno. Mafia invita a vivir la pizza en vajilla de cristal, con champagne, conversaciones interesantes, personajes divertidos y la dosis justa de hedonismo.
Mateo Báez comenzó estudiando Abogacía, pero la pasión lo llevó a la cocina. Autodidacta y explorador de la masa madre y la pizza de estilo italiano, recorrió cocinas en distintos rincones de Latinoamérica hasta dar forma, junto con su hermana Azul, a su proyecto más personal: Mafia.
“Mafia es familia. No es solo un restaurante: es nuestra casa. Queremos que cada persona que venga sienta la calidez, la cercanía y la alegría de compartir en torno a una mesa, algo que no solo queremos para nuestros comensales sino también para nuestro equipo. Para mí, la pizza es eso: unión, invención e identidad”, cuenta Báez.
Con Mafia, el chef propone un espacio donde la gastronomía se cruza con la estética, la amistad y la celebración. Una experiencia para quienes buscan no solo comer, sino también sentirse parte.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *