El 16 de agosto se celebra el Día Internacional del Ron. Por eso te proponemos distintos planes para que disfrutes de la cocterlería clásica y caribeña.
2X1 EN DOS CÓCTELES ESPECIALES EN SIETE MARES
Este Día Internacional del Ron, Siete Mares se suma a la celebración con una propuesta doble y deliciosa: durante toda la jornada, en su local de Martínez se podrá disfrutar de una promo 2×1 en dos cócteles de autor. Por un lado, el Neptuno, a base de ron especiado con canela, unas gotas de Angostura y azúcar morena, ideal para los amantes de los sabores intensos. Por otro, el Amaroon, un cóctel más fresco con ron, almíbar de menta y jugo de lima. Cabe resaltar que ambos estarán disponibles sólo por esta jornada. Para completar, la carta de Siete Mares invita a seguir el viaje con platos del mundo: desde ceviches y sushi de autor hasta opciones veggies como el wok de vegetales y hongos con salsa de miso y jengibre. Todo esto, en una ambientación inmersiva que combina luces azules, esculturas marinas y murales que recrean el fondo del océano. Un rincón donde el ron, la gastronomía y el arte se fusionan para vivir una noche distinta. Direcciones: Av. Del Libertador 13017, Martínez; Av. Del Libertador 3501, Punta Chica, Victoria; Av. San Martín 657, Km 0, Bariloche.
Instagram: @sietemares.in (salón) @sietemares.sushi (delivery).
.jpg)
EN CABEZA BESTIAL DE JACK SPARROW EN BESTIAL FLY BAR
En lo alto de Palermo, Bestial Fly Bar eleva la noche con su rooftop en el piso 11 y una carta de cócteles que promete aventura. Entre sus clásicos, brilla el Mojito, que se sirve bien fresco con ron blanco, jugo de lima natural, hojas de menta, azúcar y soda. Pero la estrella más excéntrica es el Jack, un cóctel inspirado en Jack Sparrow: ron dorado, néctar de piña, limón y un syrup de caramelo que le da un perfil entre goloso y tropical. Para acompañar, se puede pedir desde sushi de autor hasta platos como el ojo de bife con boniato rústico y fondo de cocción. El ambiente es una mezcla entre jungla urbana y paraíso pop: jardines verticales, luces tenues, cabezas bestiales para presentar su coctelería y shows performáticos. Ideal para una noche con altura, sabor y mucho estilo. Dirección: Humboldt 2495, piso 11, Palermo.
Instagram: @bestial.flybar

SUTILEZA Y ORIGINALIDAD EN PUNTO MONA
El próximo viernes 16 de agosto, Punto Mona se transforma para celebrar el Día del Ron con una noche pensada para despertar los sentidos. Bajo el concepto “Ron de Autor”, la barra presentará cócteles exclusivos creados especialmente para la ocasión, cada uno con su carácter, su historia y su maridaje ideal. A partir de las 20 h, el local de Chacarita recibirá a los invitados con un shot de bienvenida, música en vinilos y un mood tropical que rompe con los clichés. Los cócteles, ofrecidos a precio promocional sólo por esa noche, se acompañarán con platos sugeridos como empanadas de langostino, meatballs de pollo, tiradito de trucha, halloumi grillado y papas fritas. Una experiencia completa que une coctelería de autor, buena comida y un clima distendido. El ron deja atrás su imagen clásica y se vuelve personal. Entrada libre, con capacidad limitada. Dirección: Fraga 93, Chacarita.
Instagram: @puntomona.bar

CÓCTELES INSPIRADOS EN PERSONAJES INFLUYENTES EN THE BOOK
En The Book, el ron es protagonista en varias de las recetas que componen su premiada carta de autor, diseñada por Caro Fortuna, head bartender y asesora de bebidas del grupo, y ejecutada noche a noche por Thomas Devich, bartender residente. La propuesta del bar —ganadora del premio a la Mejor Carta de Coctelería en los Bar and Drinks Awards— invita a recorrer cocktails con narrativa propia, inspirados en personajes que han dejado huellas en el ámbito del arte, la literatura, la música e incluso la moda. Con combinaciones singulares a base de ron Havana Club 3 años, en la sección de cócteles de autor destaca el Alfonsina Storni, preparado con ron, cítricos, jengibre y bitter, que ofrece un perfil fresco y cítrico con un sutil dejo especiado, y el Coco Chanel, una mezcla tropical y dulce que lleva ron, coco, piña y té. Por otro lado, entre los clásicos reversionados, aparece el Daiquiri, reinterpretado con ron, lima, pomelo y eneldo, logrando una versión fresca, herbal y equilibrada, y el Manhattan, con Bourbon, ron, vermut, bitter y Cassis. Cada uno se presenta con su propia estética y carácter, reflejando la impronta literaria y simbólica que define al bar. Ubicado en Villa Luro, este bar oculto, con capacidad para 26 personas, propone una experiencia íntima con ambientación vintage y guiños que evocan a La sociedad de los Poetas Muertos. La ubicación exacta sólo se revela con la confirmación de la reserva ( https://thebook.com.ar/reservas-form). Dirección: Villa Luro.
Instagram: @thebook.bar

DUPLA FUERA DE CARTA EN EL RETORNO
Con más de treinta años de trayectoria en zona norte, El Retorno se consolida como un restaurante y parrilla de espíritu clásico con una carta amplia que combina carnes a las brasas, platos caseros, sándwiches y más. Este sábado 16 de agosto, el local celebra el Día del Ron con dos creaciones fuera de carta que rinden homenaje a esta espirituosa caribeña. Entre ellos se distingue el Mojito Royal, una versión sofisticada del clásico cubano que incluye hojas de menta o hierbabuena, ron dorado, dash de limón, almíbar de azúcar clarificada, hielo en cubos y un toque final de espumante extra brut. También se podrá probar el Amelia, una reinterpretación de la Caipirinha con limón, frutilla y ron dorado. Los cócteles estarán disponibles durante todo el día y se pueden disfrutar como aperitivo junto a entradas como la provoleta ahumada con tomates confitados o la degustación de empanadas, o como cierre refrescante después del almuerzo o la cena.
Dirección: Av. de Mayo 329, Villa Adelina.
Instagram: @elretornoresto
.jpg)
DE AUTOR Y CLÁSICOS EN PIZZA CERO
En Pizza Cero, no sólo brillan sus famosas pizzas a la piedra: su imponente barra de estilo Art decó también se roba todas las miradas. Allí se lucen cócteles como el Temptations, una creación con ron, frutillas, jugo de limón y naranja, y el Mojito clásico, con ron, jugo de limón, menta fresca, azúcar, agua con gas y un toque de bitter Angostura. Esta propuesta acompaña a una carta con sabores que viajan por Italia, España y Argentina. Desde una pizza Mejicana con guacamole hasta mollejas crujientes a la crema de limón o un bife de chorizo con revuelto de gramajo, hay opciones para todos los gustos. El ambiente suma un salón elegante con arañas imperiales, arte contemporáneo, barra brillante y mesas al aire libre frente a la arboleda de Avenida del Libertador. A 40 años de su apertura, Pizza Cero sigue marcando tendencia. Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.
Instagram: @pizzacero
CÓCTELES CLÁSICOS Y SABORES ESPAÑOLES EN BILBAO
Ubicado en la esquina de Thames y Costa Rica, Bilbao es uno de los bares de tapas y vermut más emblemáticos de Palermo. Su propuesta combina lo mejor de la cocina española con una carta de bebidas pensada para cada momento del día, donde conviven vermouths de la casa, cócteles clásicos y vinos seleccionados. Para celebrar el Día del Ron, Bilbao invita a descubrir una serie de tragos elaborados con Ron Havana Club, que recorren desde preparaciones frescas y frutales hasta combinaciones intensas y sofisticadas. Entre los imperdibles se encuentran el Mojito clásico —con menta, lima, azúcar y soda— y el tradicional Cuba Libre, servido con Coca Cola y rodaja de limón. Para quienes prefieren bebidas más intensas, el Ron Fashioned (con ron añejo, azúcar y bitter Angostura) es la opción ideal. También hay versiones de Caipirinha clásica hechas con ron como alternativa a la cachaza, y una trilogía de Daiquiris frozen de frutilla, maracuyá o frutos rojos, que combinan ron, limón, azúcar y fruta natural para una experiencia frutal y refrescante. Para acompañar estos cócteles, la carta de tapeo ofrece combinaciones pensadas para compartir: papas bravas Bilbao, croquetas de jamón ibérico, chipirones al pisto, tortillas clásicas o de chorizo, y la infaltable tabla de embutidos y quesos, ideal para maridar con un daiquiri o un ron añejo. Este Día del Ron, Bilbao es el lugar perfecto para brindar con un cóctel bien hecho, rodeado de sabores ibéricos y en un ambiente que invita a quedarse y a volver. Dirección: Thames 1795, Palermo.
Instagram: @bilbao_argentina

CÓCTELES CON ALMA PERUANA EN GRAU
En Grau Cebichería, los sabores del Perú se maridan con cócteles coloridos y platos nikkei que acompañan sin opacar. La barra, tan creativa como la cocina, tiene al ron como uno de sus protagonistas, con combinaciones que evocan playa, fuego y frutas tropicales. La Paita Colada es una versión sofisticada y sabrosa: ron añejo, ron Malibú, cordial de zapallo y vainilla, pimiento dram, ananá y una espuma de lúcuma que aporta textura y perfume. Frescura a la Parrilla, en cambio, apuesta por un perfil más ahumado y vibrante con ron añejo, jarabe anticuchero, almíbar, limón, ananá y un sutil perfume de wakame. Para los clásicos, no faltan el Mojito y el Cuba libre, siempre bien servidos. Ya sea para maridar un cebiche, un arroz marino o una causa limeña, en Grau cada cóctel realza el espíritu costero y festivo de la propuesta del chef Raúl Zorrilla Porta, quien inauguró este espacio el pasado mes de mayo, en pleno corazón del Abasto. Dirección: Guardia Vieja 3372, Abasto.
Instagram: @graucebicheria

COCKTAILS DE AUTOR EN GRANERO
Granero, ubicado en Rincón de Milberg, combina cocina al grill, pastas fatta in casa y sabores de la huerta en un espacio con una fuerte impronta sustentable. La barra ocupa un lugar central dentro del gran salón, con coctelería basada en destilados seleccionados, entre los que se destaca el ron. El Tiki Volcano Style Granero mezcla Ron Havanna Blanco, Campari, licor de marrasquino, almíbar de lavanda, durazno, naranja y lima, y se presenta en un vaso con la forma del restaurante en miniatura. El Electric Mojito propone Ron Havanna Blanco, blue curaçao, lima macerada, menta fresca y un dash de soda, en clave cítrica y refrescante. Cada cocktail resalta el perfil del ron en versiones aromáticas y frutales. La propuesta de Granero integra platos intensos, diseño sustentable y una experiencia pensada para reconectar en un sitio que deslumbra. Dirección: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre.
Instagram: @granero_milberg
CLÁSICOS EN DESARMADERO
Desarmadero Bar y Desarmadero Session son dos referentes de la escena cervecera porteña que también se distinguen por su variada coctelería. Entre sus propuestas con ron figuran clásicos como el Mojito —una mezcla de ron blanco o Malibú, jugo de limón, almíbar simple, menta fresca y soda, decorado con un penacho de menta— y el tradicional Cuba Libre, que combina ron blanco con Coca-Cola y una medialuna de limón. Para quienes prefieren algo más directo, también está disponible una medida de ron Havana Dorado. Estas opciones encuentran el maridaje perfecto en una carta de impronta casera, que incluye tapas calientes, empanadas, sándwiches gourmet, papas con cheddar y panceta, y otros platos ideales para compartir. Dirección: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo.
Instagram: @desarmaderobar / @desarmadero_session

UN CÓCTEL DE AUTOR CON HAVANNA 7 QUE CAUTIVA EN ENERO COSTANERA
En Enero Restaurant, el distinguido espacio de la Costanera frente al río, la propuesta de cócteles de autor brilla con creaciones únicas. Entre ellas, destaca el fascinante “Eclipse de Anhelo”, creación del bartender Emilio Torres. Este cóctel cautiva los sentidos con una armoniosa combinación de ron Havanna 7 años, un mix frutal que aporta frescura, el dulzor exótico del falerno y orgeat, y un toque distintivo de Licor 43. El “Eclipse de Anhelo” es una invitación a disfrutar de una experiencia sensorial inolvidable en un ambiente que fusiona elegancia y gastronomía ítalo-argentina junto al río. Dirección: Rafael Obligado 7180, Costanera.
Instagram: @enerocostanera
.jpg)
UN HIT EN MIXTAPE
En la terraza secreta de Haiku, en Belgrano, Mixtape es un bar oculto con alma japonesa y espíritu experimental. Su carta de cócteles tiene clásicos con twist: el mojito, por ejemplo, se prepara con ron, lima y un syrup especial de menta que realza el frescor de cada trago, mientras que el Daiquiri combina ron blanco, ron agrícola y jugo de lima para lograr un equilibrio ácido y potente. La propuesta de comida es de tapeo de autor con guiños nipones: se puede probar, por ejemplo, unos baos con salchichita parrillera o una brochette de langostinos con chimichurri. Además, quienes quieran vivir una experiencia más inmersiva, pueden reservar en la barra omakase del maestro Takeshi Shimada. El espacio se inspira en los bares kissa de Japón: audio curado en vinilos, ambientación de estudio musical y una atmósfera íntima que convierte cada noche en una sesión exclusiva. Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.
Instagram: @mixtape.bar
