Bodega Jorge Rubio relanza Viejo Gabriel, su emblemático cognac de autor nacido en el Oasis Sur mendocino, con una presentación completamente renovada y una propuesta que lo conecta con la coctelería contemporánea. Para celebrarlo, el enólogo Jorge Rubio se unió al bartender César Huerta para crear tres cócteles originales que exploran la versatilidad de este destilado, combinando técnica, identidad local y un guiño a la tradición.
Un homenaje que se convirtió en clásico
Viejo Gabriel nació en 2015 como una apuesta personal de Jorge Rubio por el mundo de los destilados, y como homenaje a su suegro, Don Gabriel Benavides, figura clave en los orígenes del proyecto familiar. Elaborado a partir de la doble destilación de vinos blancos Moscatel y Pedro Giménez, y criado durante 48 meses en barricas de roble francés, este brandy expresa un perfil cálido, elegante y persistente, con el carácter inconfundible del terruño mendocino.
Para lograrlo, Jorge incorporó alambiques tradicionales franceses y rescató técnicas del siglo XVII, adaptándolas a las particularidades del sur de Mendoza. El resultado es un destilado de autor con historia, identidad y mucha personalidad.
Nueva imagen, mismo espíritu
En esta nueva etapa, Viejo Gabriel se presenta con una botella más estilizada, una etiqueta moderna, un cierre lacrado a mano y un estuche rígido individual, ideal para quienes buscan una pieza de colección o un regalo con impronta local. Un diseño sobrio y elegante que acompaña el crecimiento del cognac dentro del portafolio de la bodega.
Tres maneras de redescubrirlo
Con el objetivo de acercar el cognac mendocino a nuevos públicos, Bodega Jorge Rubio convocó al bartender César Huerta para diseñar tres cócteles de autor que muestran la versatilidad de Viejo Gabriel en diferentes momentos del día. Cada uno con su personalidad, pero todos con un mismo hilo conductor: resignificar lo clásico sin perder el alma.

🍸 Sidecar
El clásico que nunca pasa de moda
Una reversión del tradicional cóctel francés, con el aporte aromático del cognac mendocino y el toque fresco de cáscara de naranja. Ideal para una tabla de embutidos y quesos duros.
Ingredientes:
- 50 ml Cognac Viejo Gabriel (1¾ oz)
- 25 ml Cointreau (¾ oz)
- 25 ml jugo de limón (¾ oz)
- Garnish: cáscara de naranja
Preparación:
Incorporar todos los ingredientes en una coctelera. Agitar en seco durante unos segundos, añadir hielo y agitar con fuerza durante otros 10 segundos. Servir con doble colado en copa cóctel previamente enfriada. Finalizar con cáscara de naranja como decoración.
Maridaje:
Jamón crudo, salame, queso reggianito, aceitunas verdes y nueces. Los matices cítricos del cóctel equilibran la intensidad de los sabores curados y realzan la complejidad del brandy.
🍊 Especial Gabriel
Ideal para el aperitivo
Un trago con alma de sobremesa compartida. Mandarina, lima y un toque de bitter despiertan el paladar y realzan la intensidad del cognac.
Ingredientes:
- 45 ml Cognac Viejo Gabriel (1½ oz)
- 30 ml jugo de mandarina (1 oz)
- 7 ml Bitter (¼ oz)
- 15 ml sirope simple (½ oz)
- 15 ml jugo de lima (½ oz)
- Garnish: gajo de mandarina
Preparación:
Colocar todos los ingredientes en una coctelera. Agitar previamente durante 5 segundos, incorporar hielo y agitar enérgicamente por 10 segundos. Servir con doble colado en vaso de aperitivo con hielo nuevo. Decorar con gajo de mandarina.
Maridaje:
Quesos blandos como brie, camembert o gouda, acompañados con panes de fermentación natural. El equilibrio entre el carácter del cognac y la frescura cítrica lo hace ideal para una picada entre amigos.
🍐 Otro Rubio
Cuando el brandy se vuelve verano
Refrescante, frutal y visualmente impactante, este cóctel combina jugo de pera, lima y una lámina tostada de pera para tardes cálidas y postres livianos.
Ingredientes:
- 45 ml Cognac Viejo Gabriel (1½ oz)
- 90 ml jugo de pera (3 oz)
- 15 ml sirope simple (½ oz)
- 15 ml jugo de lima (½ oz)
- Garnish: lámina de pera tostada con azúcar
Preparación:
Agitar todos los ingredientes en una coctelera durante 5 segundos. Incorporar hielo y agitar enérgicamente por 10 segundos. Servir con doble colado en vaso largo con hielo nuevo. Decorar con una lámina de pera fresca tostada previamente con azúcar en horno leve.
Maridaje:
Tartas de frambuesa, cítricos o masas finas. También funciona muy bien con postres ligeros al aire libre. La dulzura de la pera y la acidez de la lima generan un balance refrescante.
Disponibilidad
Viejo Gabriel ya está disponible en preventa, con distribución a partir de julio de 2025. Precio sugerido en vinotecas: $44.500.
Más información en www.autorjorgerubio.com.ar y en Instagram: @bodegajorgerubio