Cada 13 de marzo se festeja el Día Mundial del Riesling, esta cepa originaria de la región del Rin (Alemania) que, aunque aún no es común en Argentina, cada vez toma más protagonismo. Se caracteriza por ser aromática, frutada y floral, con acidez alta. La fecha hace referencia a la primera vez (en el año 1435) que se hizo una referencia escrita de esta uva y su vino. Siendo la variedad más importante y presente en Alemania y un gran referente dentro de los vinos blancos del Viejo Mundo, en Modo Viernes te compartimos tres etiquetas argentinas para descubrirla.
Doña Paula Estate Riesling (High Altitude).
Este Riesling fresco y delicado es ideal tanto como aperitivo como para acompañar una amplia variedad de platos.
«Esta cepa está ganando cada vez más adeptos gracias a su versatilidad. Posee la capacidad de ofrecer una amplia gama de estilos de vinos, los cuales varían según la región de cultivo y el momento de la cosecha determinado por cada viticultor. Desde ejemplares ligeros y de consumo rápido hasta vinos excepcionalmente complejos, elegantes y con un gran potencial de guarda, como nuestro Doña Paula Estate Riesling.», asegura Martín Kaiser, Gerente de Viticultura de Bodega Doña Paula.
El Doña Paula Estate Riesling es un varietal elaborado 100% con uvas provenientes de Finca Alluvia en Gualtallary (Tupungato, Valle de Uco). Atrae a los consumidores por su carácter complejo y delicado, presentando un color amarillo pálido con aromas a flores blancas, como jazmín, y notas cítricas. En boca, es fresco, mineral y con buena acidez.
El Doña Paula Estate Riesling está disponible por $7300.- en los principales híper y supermercados, restaurantes y vinotecas de todo el país.

Costa & Pampa Riesling
Ubicada estratégicamente en Chapadmalal, cerca de la ciudad de Mar del Plata y a escasos metros del mar, Costa & Pampa es la primera bodega de influencia oceánica de Argentina. Su excelente locación la vuelve un lugar único y privilegiado para el desarrollo de vinos de excelente calidad.
En su extensión de tierras, la bodega posee viñedos que producen vinos de alta gama en variedades no tan populares en Argentina como el Riesling, una cepa que se empezó a elaborar en el año 2009 en Costa & Pampa a partir de 1200 plantas que se introdujeron para experimentar su comportamiento en el clima frío de la costa.
“Dentro de las variedades blancas que elaboramos en Costa & Pampa el Riesling es de las más desafiantes. Es una variedad nativa de una zona continental, a la cuál le ha costado mucho adaptarse al clima costero. Tiene racimos pequeños y compactos que sufren cuando hay humedad y es muy susceptible al daño de las heladas razón por la cuál hay añadas en las cuales no hemos tenido producción en el mercado”, mencionó Ezequiel Ortego, enólogo de la bodega Costa & Pampa, y añadió: “Si bien tenemos esos contras, los vinos que tenemos de esta variedad son vinos que nos dan mucha alegría. Son vinos frescos, con una gran concentración aromática y gran potencial de guarda gracias a la acidez natural que desarrolla en nuestra zona.”.
Su ejemplar Costa & Pampa Riesling es un vino que ofrece una fragancia centrada en la fruta de carozo, como duraznos o damascos y que su textura domina el paladar. Con notas florales y un matiz de miel que va ganando terreno en la bebida, este vino se destaca por su excelente fluidez y la madurez saludable de la fruta, respaldada por una acidez persistente que se intensifica al final, prolongando la experiencia al beberlo. Conocido por su versatilidad y elegancia, el Riesling es un varietal que Trapiche ha elevado a nuevas alturas, una verdadera expresión del cuidado y pasión que la marca le dedica a cada uno de sus productos. Es una opción ideal para aquellos que buscan experimentar nuevos sabores y sensaciones. Además, es un brindis por la variedad de origen alemán, que ha encontrado una excelente expresión a pocos metros del océano Atlántico.

Luigi Bosca Riesling
“Intelectual, exigente, elegante y diferente a todo” son algunas de las características que definen al Riesling según el propio Ing. Alberto Arizu, quien luego de viajar por el mundo, caminar entre viñedos e investigar minuciosamente el potencial de esta uva blanca, decidió traerla a Mendoza en 1965, cuando aún nadie lo había hecho, y plantarla en Finca Los Nobles, Luján de Cuyo. 10 años después Luigi Bosca comenzó a elaborarlo, convirtiéndose así en pioneros en la Argentina.
La determinación, persistencia y perseverancia del Ing. Arizu por obtener la mejor expresión del terroir mendocino en una variedad inexplorada en nuestro país, lo convirtió en un fiel embajador y propulsor del Riesling tanto en el mercado local como en el internacional.
Hoy, para celebrar su día (13 de marzo), te invitamos a redescubrir Luigi Bosca Riesling, un vino con historia que es sinónimo de orgullo para la familia Arizu. Elaborado con uvas de Finca Los Nobles, ubicada en Las Compuertas (Luján de Cuyo), es un vino equilibrado, con carácter y personalidad que representa fielmente el terroir y la mano de nuestro enólogo Pablo Cúneo.
Descripción técnica del vino:
Luigi Bosca Riesling 2023 es un vino aromático, expresivo y elegante. Se destaca por su color amarillo brillante con reflejos dorados y verdosos, limpios y brillantes. Sus aromas remiten a frutas tropicales y flores silvestres, con ciertas notas minerales que le aportan complejidad. En boca es vivaz y fluido, con buen cuerpo. De paladar franco y complejo, con tensión y un carácter floral que habla de su tipicidad y su personalidad definida.
El precio sugerido al público es $22.800 (IVA Incluido)
